Si te marcan, enseña las manos como palomas inquietas. Ya sé que te sientas sola como una tarde de parque sobre esa luz solitaria que dejan los niños al irse. Busca entre tus recuerdos la señal en la que residían las promesas no cumplidas. Huye. No te arrepientas, porque ya dijo Spinoza que el arrepentimiento no es virtud. Cree en la gramática y verbaliza su sintaxis de esperanza. No digas: "Si lo hubiera dejado, tal vez sería feliz", porque entonces estarías buscando, como Dante, un sol al que nunca podrás oír. Y sueña con cigüeñas ardiendo en el cielo, con esa libertad que tenías cuando la espera nos ofrecía siempre un regalo. Esas pequeñas cosas que pueden hacerte ser sublime sin interrupción.
La Concejalía de Servicios Sociales, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de San Javier te anima a participar en el concurso que convoca. Así mismo abre un espacio creciente de microrrelatos contra la violencia de género para su lectura. Participa y difunde.
Mostrando entradas con la etiqueta Herrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herrador. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de octubre de 2017
jueves, 20 de noviembre de 2014
Mujer campesina
Mujer campesina, parto trabajado de los días, geografía de dolores…de días pelados…de azotes milenarios… Madre de todas las madres, los cuervos anunciaban las meriendas y los hijos jóvenes mordían la leche en tardes de sendas y cañadas. Mujer de aquellos días, envelada en un ayer cualquiera, tu vientre enfermo y golpeado era nuestro futuro y tus renuncias nuestros desvelos. Entre las acequias de nadie lavabas tus vestidos, trillados de veredas y caminos. Sobre tus manos, encallecidas, se forjaron tus miembros… Madre de todas las paradas y fondas, de rostro azotado en tiempo y campo. Tu eco deshabitado fue condenado a lo efímero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)